Prevención de la ceguera y cuidado de los ojos


Oftalmologo en ciudad juárez

¿Sabías que la ceguera y la discapacidad visual se pueden prevenir en aproximadamente el 80 por ciento de las personas?

Para reducir la ceguera y la discapacidad visual, se necesita aumentar el acceso a los servicios de atención oftalmológica mediante el fortalecimiento de los servicios públicos, ya que es casi cuatro veces mas frecuentes en personas de escasos recursos y analfabetas. 

Las principales causas de perdida de visión a nivel mundial son las enfermedades de visión crónicas, las principales causas de discapacidad visual son las cataratas no operadas y los errores de refracción no corregidos. 

la catarata es la principal causa de ceguera, seguida de padecimientos como glaucoma, edema macular y retinopatía diabética.

Prevención.

Buena alimentación, higiene y revisiones periódicas son claves para la prevención de enfermedades oculares. 

Buena alimentación. El consumo de alimentos y productos de origen animal como carne de res y pescado, o en frutas y verduras, principalmente zanahorias y espinacas que contienen vitamina A, así como suplementos alimenticios ricos en vitamina E, ayudan a fortalecer la salud visual.

Protección Solar. La exposición continua a la radiación ultravioleta, factor que podría desencadenar lesiones en la retina, intolerancia a la luz y dolor posterior a la exposición al sol. Usar lentes oscuros con protección uv, sombreros y gorras cuando realizas actividades al aire libre, ayuda a prevenir este tipo de padecimientos. 

Revisión Periódica. Acudir a un examen con el oftalmólogo por lo menos una vez al año ayuda a prevenir el desarrollo de padecimientos visuales. En caso de que el paciente presente diabetes, hipertensión o tenga historial de familiares con tumores en ojos (como retinoblastomas), las revisiones podrán ser más constantes según las indicaciones médicas.

Dr. Raymundo Juárez - Oftalmólogo en ciudad Juárez

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es la cirugía refractiva?

¿Qué es el albinismo ocular?

¿Por qué el COVID-19 se transmite a través de los ojos?